Helas Consultores en El Economista: la implantación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El Economista ha publicado una interesante entrevista realizada a dos de nuestras compañeras de Helas Consultores: María Martín y Paloma Mendo. En este reportaje profundizan sobre la reciente implantación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las dificultades que se están encontrando las organizaciones en su camino.¿Has adaptado tu canal y procedimientos internos de denuncias tras la Directiva de protección de los whistleblowers?
Con 591 votos a favor, 29 en contra y 33 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobó, el pasado 16 de Abril, la Directiva del Parlamento europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informan sobre infracciones del Derecho de la Unión (en adelante, la Directiva).Redes Sociales y Menores: validez del consentimiento
¿En España cual es la edad mínima para darte de alta en una Red Social? El art. 8 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) incorpora novedades sobre el consentimiento de los menores de edad en el tratamiento de sus datos personales. Este se considerará licito cuando el titular tenga, como mínimo, 16 años.La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) archiva una reclamación interpuesta contra Vodafone España por comunicarse con un cliente utilizando como medio WhatsApp
La reclamación tiene su origen en una comunicación vía WhatsApp que Vodafone envía a un cliente informándole de una instalación que se iba a producir en su vivienda. El usuario contesta a la Compañía que no ha consentido expresamente el uso de ese medio de comunicación y presenta reclamación ante la AEPD.La reutilización de datos en el ámbito de la investigación clínica
La nueva LOPDGDD en su disposición Adicional Decimoséptima ha establecido los criterios que deben regir el tratamiento de datos en la investigación en materia de salud. Aunque se mantiene como base para la investigación el consentimiento del interesado o su representante legal, se permite la reutilización de los datos para finalidades o áreas de investigación relacionadas con el estudio inicial, siempre que se cuente con el informe favorable del...Una novedosa sentencia obliga a los empresarios a revisar los usos de las imágenes captadas en el ámbito laboral, así como la información facilitada
Una novedosa sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Tres de Pamplona, de fecha 18 de febrero de 2019, no admite como prueba las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia de una empresa, en un procedimiento de despido disciplinario.El registro diario de jornada: obligaciones en materia de protección de datos.
El pasado 12 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Este Real Decreto-ley modifica, a través de su artículo 10, el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores que hace referencia a la jornada de trabajo. En concreto, establece la necesidad de que la...Helas Consultores celebra su encuentro anual con un recorrido por las principales novedades en protección de datos y compliance
Helas Consultores, firma líder en protección de datos y compliance penal, ha celebrado su Encuentro Anual 2019 centrado en los avances y retos que las normativas sobre LOPD y RGPD, así como el compliance penal, han impuesto a las empresas este último año.Compliance Penal y el Informe no financiero
El 29 de diciembre de 2018 se publicó en el BOE la Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidad que introduce la obligación para determinadas compañías de disponer de un Compliance Penal a través del “estado de información no financiera”, incrementando así los niveles de exigencia y transparencia en el ámbito empresarial.Primeras elecciones en España con “spam” político
helas El pasado lunes, 25 de febrero, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), organizaciones de internautas y expertos juristas, entre los que se encuentra el que fuera Director de la Agencia Española de Protección de Datos, D. José Luis Piñar Mañas, solicitaron al Defensor del Pueblo que promueva un recurso de inconstitucionalidad de la nueva LOPDGDD.
Resumen de privacidad
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación.