LA AEPD Y UNICEF lanzan la compaña #másqueunmóvil que incluye pautas y recomendaciones para familias
“MÁS QUE UN MÓVIL” incluye como elemento destacado la guía que no viene con el móvil, creada para concienciar tanto a los menores como a sus padres o tutores legales de los riesgos que existen al entregar un smartphone, y las circunstancias indeseadas que pueden derivarse de un uso incorrecto del mismo.Finalidades Ulteriores y Plazo de Conservación
El pasado 20 de octubre se publicaba una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que se resolvían dos cuestiones prejudiciales, sobre el principio de limitación de la finalidad y limitación del plazo de conservación. Debemos recordar que estos dos principios se encuentran recogidos en el artículo 5 del RGPD, concretamente en los apartados 1.b) y 1.e), según los cuales: b) recogidos con fines determinados,...Aumento de Ciberataques: Privacidad y Ciberseguridad
Contar con un Sistema de Gestión de Protección de Datos supone la adaptación de medidas de seguridad dentro de la Organización. Los datos que conservan las empresas pueden verse altamente comprometidos en el caso de recibir un ciberataque.La Ley Integral de Libertad Sexual y sus implicaciones en Compliance
Todo Sistema de Compliance ha de cumplir con eficacia sus objetivos de monitorear e identificar nuevos riesgos o cambios en los escenarios ya fijados que puedan suponer un riesgo penal para la persona jurídica.Entrevista a Mar España, Directora de la AEPD
Nuestra socia de Privacidad de Helas, María M. Pardo de Vera y Responsable de la Comisión Tech de Women in a Legal World, entrevistó, junto a PwC Tax & Legal, a Mar España donde trataron temas como sus aportaciones, retos y dificultades al frente de la Agencia, el papel de la mujer en el mundo del sector público y la ciencia y su grandísima labor en torno al uso responsable del...REDES SOCIALES: La realidad amenaza la Privacidad
Durante la última década hemos visto como las redes sociales han cambiado la forma de vida de muchas personas. Cuando uno afirma no estar en una determinada red social, todo el mundo le mira asombrado preguntándose como no se aburre o como puede vivir desconectado del resto del mundo.Inteligencia Artificial: Machine Learning
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) han elaborado de manera conjunta un documento donde analizan algunos malentendidos sobre el Aprendizaje Automático. Pero ¿qué se entiende por Machine Learning (ML) o Aprendizaje Automático? Según el documento citado, ML es una modalidad de Inteligencia Artificial que se aplica principalmente a la resolución un determinado tipo de problemas, como tareas de...Impacto de la protección de datos en la nueva Ley Orgánica 10/2022 de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual
Con el paso del tiempo las tecnologías de la información y de la comunicación (en adelante, TICs) han adquirido una importancia crucial en los servicios y en las aplicaciones de internet, especialmente en las redes sociales y en la mensajería instantánea, donde hoy en día se cometen, sin lugar a duda, infracciones en materia de protección de datos.¿Los emails con consejos de seguridad para realizar compras online se consideran publicidad?
Recientemente, la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD) se ha pronunciado en el Procedimiento Nº: PS/00110/2022 (EXP 202200413) archivando la reclamación interpuesta contra una entidad financiera al no apreciar vulneración del artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, LSSICE) en el envío de correos electrónicos a la reclamante. En...VUELTA AL COLE: Protección de Datos en el uso de herramientas de mensajería en el ámbito escolar como medio de comunicación.
La vuelta al cole supone para muchas familias estos días actividades diversas, entre las que destacan, el uso de los múltiples grupos de WhatsApp/Telegram, etc. formados para la interlocución entre padres y centros escolares, las AMPAS y aquellos creados entre los propios padres de cursos de sus diferentes hijos. Se plantean situaciones y escenarios diversos en los que las familias pueden formar parte de diferentes grupos: para el cole,...
Resumen de privacidad
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación.