Procedimiento sancionador de una Universidad por el reconocimiento facial como control de exámenes
Con la época del Covid-19, no solo ha cambiado el sistema de trabajo, flexibilizándose aún mas con el formato de teletrabajo, sino también el sistema educativo, realizando los exámenes de manera telemática.Guía AEPD para profesionales del sector sanitario
La semana pasada la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD), publicó una nueva Guía para profesionales del sector sanitario que viene a complementar la elaborada a finales de 2019 para Pacientes y usuarios de la sanidad.Proyecto de Ley sobre Privacidad en Estados Unidos
Demócratas y Republicanos han presentado un proyecto de ley que regule la privacidad de los datos de los ciudadanos americanos, la “American Data Privacy Protection Act”.DGT 3.0: Tu coche controlado y geolocalizado en todo momento
DGT 3.0 es un proyecto basado en una plataforma que se encuentra en la nube, desarrollada y pensada para la recogida de datos en tiempo real de todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Mediante una red 5G y el Internet de las Cosas centrado en los vehículos conectados, nuestro smartphone evitará obstáculos relativos al tráfico en tiempo real.Sanción de 2.000 euros a un bar por pedir el número de teléfono para la emisión de una factura
El pasado 31 de mayo de 2022 nuestra Autoridad de Control, Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD), propuso una sanción de 2.000 euros a un restaurante al pedir a una de sus clientas su número de teléfono para emitir una factura. Finalmente, la sanción se redujo a 1.600 euros por pronto pago por parte del establecimiento.La huella digital y la interpretación Europea
El control de los trabajadores es esencial y necesario dentro de una empresa. El control laboral ha ido aparejado con el avance de las tecnologías. Es por ello, que uno de los controles más utilizados por las empresas es aquel basado en datos biométricos.Videovigilancia ¿Plazo de supresión de 1 mes?
¿Podemos almacenar las imágenes de videovigilancia un tiempo superior a 30 días? Esta quizá es una de las cuestiones más planteada en el caso de grabación de imágenes a través de cámaras de videovigilancia.Una adecuación a la tecnología con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
El pasado 3 de mayo se publicó el Real Decreto 311/2022, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (en adelante, ENS). Dicho documento viene a sustituir Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regulaba dicho esquema.¿Estamos cerca de una política de recompensas en la lucha contra el fraude?
Poco a poco van estando más presentes en el ordenamiento nacional las medidas que está tomando la UE en la lucha contra el fraude.Las Asociaciones de Consumidores y las acciones en materia de Protección de Datos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado por primera vez sobre el artículo 80.2 del RGPD (“representación de los interesados”), más concretamente sobre la posibilidad de que las asociaciones de consumidores puedan ejercer acciones colectivas en defensa de los derechos e intereses de sus asociaciones en materia de protección de datos.
Resumen de privacidad
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación.