Un fallo en el compliance del PSOE podría suponer su imputación como persona jurídica
El PSOE no se encuentra bajo investigación, pero los indicios aflorados por la Guardia Civil amenazan con colocar al partido ante un escenario legal complejo. La investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) ha puesto de relieve que entre los socialistas José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García se habrían gestionado más de un millón de euros en mordidas a cambio de contratos públicos hasta el año 2023,...La CNMC publica una guía para mejorar la preparación y el diseño de las licitaciones públicas
Se trata de la tercera fase del proyecto de actualización de la Guía sobre contratación pública y competencia de 2011. Las dos primeras abordaron la planificación (2021) y la utilización eficiente de los medios propios y convenios (2023). Esta nueva entrega se centra en cómo estructurar correctamente los procedimientos de contratación, a fin de garantizar una mayor competencia y maximizar la eficiencia del gasto público. Entre otras ventajas, una mayor concurrencia reduce el riesgo de colusión...El cuidado de los datos personales continúa en verano.
Cuando ya están próximas las vacaciones de verano, es importante tener en cuenta algunas precauciones que nos permitan disfrutar, sin que ocurran imprevistos indeseados. Para evitar entregar información relevante que pueda ser mal utilizada, te entregamos las siguientes recomendaciones para la protección de tus datos personales:Novedades legislativas y principales resoluciones en protección de datos personales
INFORME DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS El Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA). La nueva regulación europea de Inteligencia Artificial que entró en vigor en agosto de 2024, con una aplicación parcial de su contenido, tiene por objetivo mejorar el funcionamiento del mercado interior y promover la adopción de una inteligencia artificial fiable y centrada en el ser humano, garantizando un elevado nivel de protección de los derechos fundamentales frente...La Agencia Española de Protección de Datos informa que no está permitido solicitar una copia del DNI o pasaporte en los hospedajes
Debido al revuelo causado por los requisitos establecidos para el titular de la actividad de hospedaje mediante el Real Decreto 933/2021, que ha entrado en vigor el 2 de diciembre de 2024, y que obligan al titular de hospedaje a recoger datos personales de quienes hagan uso de sus servicios (pasando de 9 datos personales a recoger a un total de 17 por cada huésped para el check-in, incluidos...Canal de denuncias: Listos para comenzar.
Ya desde 2018, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se contempla en su Preámbulo I “la creación y mantenimiento de sistemas de información a través de los cuales pueda ponerse en conocimiento de una entidad de Derecho privado, incluso anónimamente, la comisión, en el seno de la misma o en la actuación de terceros que...Entrevista a Mar España, Directora de la AEPD
Nuestra socia de Privacidad de Helas, María M. Pardo de Vera y Responsable de la Comisión Tech de Women in a Legal World, entrevistó, junto a PwC Tax & Legal, a Mar España donde trataron temas como sus aportaciones, retos y dificultades al frente de la Agencia, el papel de la mujer en el mundo del sector público y la ciencia y su grandísima labor en torno al uso responsable del...Una adecuación a la tecnología con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
El pasado 3 de mayo se publicó el Real Decreto 311/2022, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (en adelante, ENS). Dicho documento viene a sustituir Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regulaba dicho esquema.Sanción a una empresa por implantar un registro de la jornada laboral mediante huella digital
La AEPD ha sancionado a una empresa con 20.000 € por crear y probar durante dos meses un registro de datos biométricos con la finalidad de registrar la jornada laboral sin haber llevado a cabo la Evaluación del Impacto en la Protección de Datos Personales (EIPD) en los supuestos en que la misma es exigible (implementación de un sistema de control presencial de los trabajadores a través de un...¿Qué hay después de las cookies?
Aunque ya se lleva tiempo hablando del fin de las cookies, la Autoridad de protección de datos francesa (Commission Nationale de l’Informatique et des Libertés o más comúnmente conocida como CNIL) ha publicado una nota de actualidad el pasado 13 de octubre recordando que las alternativas a las cookies de terceros también deben cumplir las obligaciones impuestas por la normativa en materia de protección de datos.