Tips de seguridad para proteger tus dispositivos.
Ante los últimos escándalos publicados en prensa por las vulnerabilidades de nuestros dispositivos digitales, respecto a las fugas masivas de datos de carácter personal y ante la falta de seguridad de estos, debemos preguntarnos si los usuarios somos lo suficientemente proactivos en la protección de nuestros dispositivos electrónicos. En los últimos días, los medios de comunicación se han hecho eco del problema de privacidad surgido en relación con la...Trama Oikos. El daño reputacional.
En muchos más casos de los que nos podamos imaginar, será más perjudicial que el impacto económico que pudiera derivarse de una condena a pagar una cuantiosa multa, el daño que podría sufrir la reputación de una entidad condenada, pudiendo incluso significar su desaparición al perder toda credibilidad antes sus socios de negocio y la opinión pública en general.¿Puede la empresa acceder a los datos de navegación de los empleados? ¿puede monitorizar el móvil de los empleados?
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJ) ha anulado la prueba que aportó la empresa para despedir a un trabajador que accedía a páginas de contenido sexual y de juego online.La AEPD publica un informe sobre la divulgación de las calificaciones de asignaturas de Grado
La AEPD publica un informe sobre la divulgación de las calificaciones de asignaturas impartidas en los estudios de Grado, despejando cualquier tipo de duda sobre la interpretación del RGPD y la LOPDGDD.La administración concursal y la protección de datos
La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal establece en su artículo 95 la obligación para la administración concursal de dirigir una comunicación electrónica al deudor y a los acreedores que hubiesen comunicado sus créditos y de los que conste su dirección electrónica, para informarles del proyecto de inventario y de la lista de acreedores, estén o no incluidos en la misma.El reto de controlar los riesgos en el área de la Contratación Pública
La nueva Ley 9/2017 de contratos del Sector Público (LCSP) pretende impregnar los procesos de la contratación publica de controles sobre los riesgos que mitiguen situaciones de fraude y corrupción, terminar con prácticas contractuales poco transparentes, y aportar no solo una apariencia de legalidad sino crear un escenario de igualdad de oportunidades a todos los contratantes que se puedan encontrar inmersos en una licitación.Helas Consultores en El Economista: la implantación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El Economista ha publicado una interesante entrevista realizada a dos de nuestras compañeras de Helas Consultores: María Martín y Paloma Mendo. En este reportaje profundizan sobre la reciente implantación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las dificultades que se están encontrando las organizaciones en su camino.¿Has adaptado tu canal y procedimientos internos de denuncias tras la Directiva de protección de los whistleblowers?
Con 591 votos a favor, 29 en contra y 33 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobó, el pasado 16 de Abril, la Directiva del Parlamento europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informan sobre infracciones del Derecho de la Unión (en adelante, la Directiva).Una novedosa sentencia obliga a los empresarios a revisar los usos de las imágenes captadas en el ámbito laboral, así como la información facilitada
Una novedosa sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Tres de Pamplona, de fecha 18 de febrero de 2019, no admite como prueba las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia de una empresa, en un procedimiento de despido disciplinario.El registro diario de jornada: obligaciones en materia de protección de datos.
El pasado 12 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Este Real Decreto-ley modifica, a través de su artículo 10, el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores que hace referencia a la jornada de trabajo. En concreto, establece la necesidad de que la...